top of page

Mouy, una experiencia diferente

  • Foto del escritor: somosmouy
    somosmouy
  • 1 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

Creamos MOUY para el reconocimiento de las marcas sostenibles uruguayas, como alternativa de producción-uso y consumo. Si querés que tu emprendimiento sea parte de MOUY, qué esperas? Ponte en contacto.

♥ Seamos el cambio

mn.kcb.aksjbkjfbkjsd mnxcjshdbc

Mouy es el primer Directorio de moda y estilo de vida sostenibles del Uruguay para identificar, localizar y comercializar productos elaborados bajo los criterios de la conservación de recursos naturales o compatibilidad para el reciclado, durabilidad, cuidado de la salud y el medio ambiente.

A través de esta plataforma web, los diseñadores, productores, proveedores y consumidores podrán además interconectarse, reduciendo las barreras de información existentes.

Las marcas y empresas sostenibles dispondrán de una herramienta interactiva desde donde visibilizar los valores agregados de sus servicios o productos, con atención concentrada de consumidores y público cautivo. Posibilitará generar nuevas oportunidades de negocio, promover y expandir la moda sostenible en el Uruguay, como referente para la región.

Todas las empresas, marcas, diseñadores o productores podrán incorporarse a Mouy de manera gratuita siempre y cuando sus productos o servicios cumplan los criterios definidos. La intención es ofrecer acceso libre para facilitar la incorporación de la totalidad de la oferta en el país, y garantizar el valor fidedigno del proyecto.

MOUY busca desarrollar el ecosistema sostenible del país.

Actualmente en el Uruguay las marcas y emprendimientos asociados a la moda sostenible son un sector en crecimiento, alentado por consumidores más exigentes y conscientes de las consecuencias de sus hábitos de vida. No obstante, estamos en presencia de un “ecosistema” disperso al que le cuesta el doble avanzar.

Imperan dos barreras esenciales que evaluamos como problemáticas: la falta de información de referencia fiable tanto para consumidores, productores, diseñadores y marcas, y su desconexión ante un nicho de mercado aún inexplorado. Las problemáticas identificadas inciden en el progreso de la "moda sostenible" y su desventaja frente al modelo imperante de las marcas en plaza y cadenas multinacionales, a pesar del potencial y los valores diferenciales que distinguen a los emprendimientos de moda y estilo de vida sostenibles, cuyos productos tienen en consideración el impacto ambiental y social de su ciclo de vida.

La investigación en torno a la “moda sostenible”, como segmento de mercado, es aún incipiente en el Uruguay. Un estudio sobre el comportamiento del consumidor y moda realizado por la UOC, The Open University of Catalonia, concluyó que uno de cada tres consumidores considera que le es difícil encontrar ropa sostenible. Las limitantes pasan, entre otras, por la falta de información, irregularidades en el acceso a ellas y en la ecuación calidad-precio.

La acción de las empresas sobre este aspecto es decisiva, asegura la autora de la investigación de la UCO, Roser Gasolque, Máster en Responsabilidad Social Corporativa.

Datos alentadores son la avidez del público local por comprar online. Según un estudio del Grupo Radar, 1,3 millones de uruguayos realizaron alguna compra por esa vía en 2016. Puntualmente, la indumentaria fue el rubro que alcanzó el primer lugar en ventas, de acuerdo con la Cámara de Economía Digital del Uruguay (CEDU).

Este análisis nos alienta a visualizar la pertinencia de un proyecto como MOUY y la importancia de su desarrollo no solo en la dinámica comercial sino por su impacto medioambiental y social a partir de crear desde dentro del sistema actual una alternativa con valor diferencial.

Directorio de moda y estilo de vida sostenibles en el Uruguay.

La conformación de un Directorio cobra novedad y valor al estructurarse como una plataforma web interactiva capaz de interconectar a sus involucrados, generando beneficios para toda la cadena de valor de la industria, desde productores, diseñadores, marcas y consumidores.

En este sentido, Mouy posibilitará superar en una sola experiencia las dos problemáticas detectadas. Sus funcionalidades de identificación, geolocalización y compra permitirán el reconocimiento de las marcas sostenibles uruguayas, potenciando su posicionamiento y alcance.

Las marcas sostenibles uruguayas accederán a mayor exposición nacional e internacional, ampliando las oportunidades de negocio. Contarán con una herramienta para catapultar los valores agregados de sus servicios o productos, cuya exposición a través de la plataforma tendrá ventajas visuales y estéticas.

El público general dispondrá de información confiable y clasificada. Podrá acceder a una alternativa de consumo responsable a través de la compra de productos confeccionados bajos estándares éticos que toman en cuenta un mínimo impacto ambiental, la reducción de residuos y contaminación, así como la calidad de vida.

Mouy es potenciado con el uso de las nuevas tecnologías y soñamos a futuro el desarrollo de una APP homónima que reúna las ventajas de la plataforma.


Comments


bottom of page